Difference between revisions of "Conocimiento"
Daniel Leech (talk | contribs)  (Created page with "Category:Meier Encyclopedia '''Knowledge:''' ''(simply is)'' the result of absolute logical insight in recognition of the truth.<ref>http://forum.figu.org/us/messages/13/4...")  | 
				|||
| (3 intermediate revisions by 2 users not shown) | |||
| Line 1: | Line 1: | ||
[[Category:Meier Encyclopedia]]  | [[Category:Meier Encyclopedia]]  | ||
| − | '''  | + | {{Nonfigupublication}}  | 
| + | <br><br>  | ||
| + | [[File:PPBMSTRAHLSCHIFF 092.jpg|thumb|310px|right|<small><small>[[Photo Gallery]]</small></small>]]  | ||
| + | '''Conocimiento''': ''(simplemente es)'' el resultado de la perspicacia lógica absoluta en el reconocimiento de la verdad.<ref>http://forum.figu.org/us/messages/13/4224.html?1314576659</ref>  | ||
| − | + | La adquisición de conocimientos implica complejos procesos cognitivos: percepción, comunicación, asociación y razonamiento; mientras que también se dice que el conocimiento está relacionado con la capacidad de reconocimiento del ser humano.  | |
| − | + | El conocimiento es una familiaridad, conciencia o comprensión de alguien o algo, como hechos, información, descripciones o habilidades, que se adquiere a través de la experiencia o la educación mediante la percepción, el descubrimiento o el aprendizaje. El conocimiento puede referirse a una comprensión teórica o práctica de un tema. Puede ser implícito (como en el caso de la habilidad o experiencia práctica) o explícito (como en el caso de la comprensión teórica de un tema); puede ser más o menos formal o sistemático. En filosofía, el estudio del conocimiento se denomina [[Epistemología]]; el filósofo Platón definió famosamente el conocimiento como "creencia verdadera justificada". Sin embargo, no existe una única definición consensuada del conocimiento, aunque sí numerosas teorías para explicarlo.  | |
| − | ==  | + | ==Lectura adicional==  | 
| − | *[[  | + | *[[Epistemología]]  | 
*[[Books]] and [[Booklets]]  | *[[Books]] and [[Booklets]]  | ||
*[[Meier Encyclopedia]]  | *[[Meier Encyclopedia]]  | ||
| − | ==  | + | ==Referencias==  | 
<references />  | <references />  | ||
Latest revision as of 13:58, 17 January 2022
IMPORTANT NOTE
This article is not an official FIGU publication.
Conocimiento: (simplemente es) el resultado de la perspicacia lógica absoluta en el reconocimiento de la verdad.[1]
La adquisición de conocimientos implica complejos procesos cognitivos: percepción, comunicación, asociación y razonamiento; mientras que también se dice que el conocimiento está relacionado con la capacidad de reconocimiento del ser humano.
El conocimiento es una familiaridad, conciencia o comprensión de alguien o algo, como hechos, información, descripciones o habilidades, que se adquiere a través de la experiencia o la educación mediante la percepción, el descubrimiento o el aprendizaje. El conocimiento puede referirse a una comprensión teórica o práctica de un tema. Puede ser implícito (como en el caso de la habilidad o experiencia práctica) o explícito (como en el caso de la comprensión teórica de un tema); puede ser más o menos formal o sistemático. En filosofía, el estudio del conocimiento se denomina Epistemología; el filósofo Platón definió famosamente el conocimiento como "creencia verdadera justificada". Sin embargo, no existe una única definición consensuada del conocimiento, aunque sí numerosas teorías para explicarlo.